viernes, 28 de abril de 2017

Actividad 4 a

Buscad en internet ejemplos de algunos de estos malware existentes y cómo afectaban a los equipos en los que se instalaban.

Documentad todo lo que escribáis en el blog

Virus: Virus de la policía se bloquea el ordenador con una imagen de la policía y tienes que ingresar una cantidad de dinero en una cuenta para recuperar tus datos.

Gusano: ILOVEYOU (VBS/Loveletter o Love Bug worm)

Es un virus de tipo gusano, escrito en Visual Basic Script que se propaga a través de correo electrónico y de IRC (Internet Relay Chat). Miles de usuarios de todo el mundo, entre los que se incluyen grandes multinacionales e instituciones públicas- se han visto infectados por este gusano.

Su apariencia en forma de correo es un mensaje con el tema: “ILOVEYOU” y el fichero adjunto LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs aunque la extensión “vbs” (Visual Basic Script) puede quedar oculta en las configuraciones por defecto de Windows, por lo cual la apariencia del anexo es la de un simple fichero de texto.

Cuando se abre el archivo infectado el gusano infecta nuestra máquina y se intenta autoenviar a todo lo que tengamos en las agendas de OutLook (incluidas las agendas globales corporativas).Su procedencia es Manila Filipinas y el autor se apoda Spyder.
Fuente

Troyano: Eurograbber Sustrajo 36 millones de euros tras atacar las cuentas de unos 30.000 usuarios de banca electrónica de Alemania, Italia y Países Bajos, además de España.
Fuente

Spyware: CoolWebSearch (CWS): toma el control de Internet Explorer, de manera que la página de inicio y las búsquedas del navegador se enrutan a los sitios web de quien controla el programa (por ejemplo, a páginas porno).
Fuente

Adware:Como ejemplo ponemos esta imagen ya que todos los adware tienen el mismo resultado.Imagen

Ransomware:
el ransomware Cerber. Esta última variante, detectada por Trend Micro como RANSOM_CERBER.CAD, fue encontrada por haberse dirigido a usuarios de Office 365, particularmente a usuarios domésticos y a empresas. Encriptaba los datos y pedía un pago para desencriptarlos.
Fuente

Rogue:#1 Spyware Killer Se hace pasar por un antivirus para poder controlar tu ordenador. Esta es su página oficial.

Rootkit: rootkit W32.TDSS Los síntomas que muestra son la redirección del navegador y fallos en los programas de seguridad. Será necesario utilizar una herramienta de diagnóstico como Random's System Information Tool (RSIT) o Gmer.




Buscad las dos principales características (puede haber más) de Linux que hacen que sea menos vulnerable a amenazas lógicas que otros sistemas operativos:
 -Como los errores van a ser corregidos en la próxima actualización o incluso en un parche en menos de 24 horas, los programadores no pierden el tiempo haciendo virus para Linux.
Fuente

-La estructura que tiene, es la que la hace tan segura ya que no hay un archivo central que almacene todos los datos. También tienes que crear na cuenta de administrador y un usuario común, por lo que un virus no te puede infectar todo el ordenador si estas desde el usuario común.
Fuente

2 comentarios:

  1. Está muy bien que ya referenciáis la información, pero lo perfecto sería que fuera un link que llevara a la página en cuestión. No sería necesario ni que viéramos la ruta, podríais poner cualquier texto que lo enlazara.
    Respecto a la imagen del Adware, no se ve ninguna imagen.
    Dadle una revisión a la ortografía, mayúsculas, etc...y que todo tenga el mismo formato.

    ResponderEliminar