Define qué es la ingeniería social y la ingeniería social inversa y
elabora una lista de las técnicas de estas ingenierías que suelen
utilizar los estafadores. Añade algún ejemplo famoso de uso de
esta técnica.La Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.
Colaboradores de Wikipedia. Ingeniería social (seguridad informática) [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2017 [fecha de consulta: 28 de abril del 2017]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ingenier%C3%ADa_social_(seguridad_inform%C3%A1tica)&oldid=98579014>.
A diferencia de la ingeniería social donde el individuo se muestra más activo, poniéndose en contacto con las personas que pueden suministrarle la información necesaria para atacar o introducirse en un sistema, la ingeniería social inversa es pasiva, ya que en ella se pone la trampa y se espera cautelosamente a que alguien caiga en ella (la trampa puede estar dirigida a un colectivo concreto o bien a una generalidad de usuarios).
https://jummp.wordpress.com/2009/10/21/ingenieria-social-inversa/
La ingeniería social llega a WhatsApp: el timo de Mercadona
En otras ocasiones el vector de ataque es el smartphone y las aplicaciones de mensajería instantánea. El objetivo es el robo de datos financieros y personales, utilizando la técnica de phishing. Mercadona es la empresa que sirve para ganarse la confianza del usuario. También ha aparecido el mismo gancho en redes sociales.
http://cioperu.pe/articulo/6405/ingenieria-social-tres-ejemplos-de-hacking-humano/
Falta la lista con las técnicas de ingeniería social
ResponderEliminarNuevamente homogeneizad el formato