viernes, 21 de abril de 2017

Actividad 3

Escribid en el blog las medidas de seguridad activas/pasivas que utilizais/habeis utilizado en vuestros dispositivos (ordenador de casa, tablets, teléfono móvil). ¿Hay algo que habría que mejorar?
Seguridad activa: Los patrones que tenemos en los dispositivos móviles, el antivirus en nuestros ordenadores y sistemas de cifrado de clave pública (whatsapp).

Seguridad pasiva: Herramientas de limpieza como adwcleaner, las copias de seguridad de nuestros trabajos en dropbox o el envío de información a nuestros correos electrónicos.


Preguntad a la profesora por las medidas de seguridad que se toman con los equipos del Instituto y añadidlas en vuestra entrada.

Las medidas que se utilizan en el centro son:
- Cuentas de acceso a los equipos con usuario, contraseña y privilegios diferentes según el usuario
- SIGAD usa protocolo https de forma que la información va encriptada por la red, y aunque se intercepte no se puede descifrar.(Hypertext Transfer Protocol Secure (en español: Protocolo seguro de transferencia de hipertexto), más conocido por sus siglas HTTPS, es un protocolo de aplicación basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos de Hipertexto, es decir, es la versión segura de HTTP.)
 - Uso de listas blancas en el acceso a la WIFI.(Una lista blanca, lista de aprobación o whitelist en Inglés es una lista o registro de entidades que, por una razón u otra, pueden obtener algún privilegio particular, servicio, movilidad, acceso o reconocimiento. Por el contrario la lista negra o blacklist es la compilación que identifica a quienes serán denegados, no reconocidos u obstaculizados.)
- Almacenamiento de datos online para proteger de amenazas físicas y del hardware.

- Copias de seguridad de los datos de ordenadores en los departamentos.
- SAI para proteger de sobretensiones y apagones.
- Al usar linux, nos ahorramos el tener que usar antivirus.

Referencias:
Colaboradores de Wikipedia. Lista blanca [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2017 [fecha de consulta: 21 de abril del 2017]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_blanca&oldid=98183355>. 
Colaboradores de Wikipedia. Hypertext Transfer Protocol Secure [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2017 [fecha de consulta: 21 de abril del 2017]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hypertext_Transfer_Protocol_Secure&oldid=98317595>.

1 comentario: